Colombia: Una buena actuación en la competencia

Por AIPS América

30 de septiembre de 2012

Eran las 11 de la noche hora de Bakú cuando el técnico colombiano entró a la sala de conferencias. Venía triste, se notaba en su forma de caminar, empezó la ronda de preguntas y con cada respuesta se veía venir lo inevitable, un mar de lágrimas se formaba en sus ojos y porque no decirlo en los míos también, la selección Colombia había sido eliminada del mundial, eran muchas las expectativas sobre estas niñas que apenas con 16 ó 17 años habían logrado clasificar a un mundial teniendo solamente 17 días de preparación previos al suramericano donde consiguieron el cupo al mundial.

Por Alejandro Munévar – alejomunevar@gmail.com (Programa Young Reporters de AIPS)

La mirada del técnico se encuentra perdida, responde por inercia las preguntas de quienes están en la sala, nada concreto todo difuso, la encargada de FIFA anuncia que no se pueden hacer más preguntas y el profesor Taborda sale de la habitación rápidamente, por la puerta me ve y me hace señas para hablar conmigo.

Al salir la delegada del estadio no me permite la entrada y una vez más el profesor me mira y me dice que nos vemos en el hotel de concentración. A la llegada al hotel el ambiente es tenso, nadie quiere hablar de lo sucedido en el partido ante Nigeria.

Taborda me ve y me saluda, son las 12 de la noche y decidimos salir a comer algo, en el camino me dice algo que me deja anonadado pero también me genera bastantes dudas, está selección fue conformada en menos de dos meses y el trabajo fue de apenas siete meses, muy poco tiempo teniendo en cuenta que hay selecciones como la canadiense que llevan mas de 6 años trabajando juntas o las japonesas que también tiene mas de 4 años juntas.

Ya Colombia está eliminada y no hay que buscar culpables, al fin y al cabo el equipo logro llegar al mundial pero si debo hacer una invitación a la Federación colombiana de fútbol, si con siete meses de preparación las niñas de la sub 17 llegaron a un mundial, que pasaría si se invirtiera un poco mas en el fútbol femenino y en procesos mas largos, seguramente lograríamos una muy buena actuación y por qué no? Consolidarnos como potencia del fútbol femenino.

Artículos relacionados

Ecuador se alista para el Panamericano de Sambo

Ecuador se alista para el Panamericano de Sambo

Por Constanza Mora Pedraza – AIPS Media La ciudad de Guayaquil será sede del Campeonato Panamericano de Sambo que tendrá la participación de sambistas de al menos 20 países; Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados...

Periodista Kenia Torres reconocida en Honduras

Periodista Kenia Torres reconocida en Honduras

Luis Vargas Secretario AIPS AMERICA AIPS AMERICA - El Congreso Nacional de Honduras otorgó el premio “Mejor Comentarista Deportiva” del año a la periodista Kenia Torres, presidenta de la Asociación de Periodistas Deportivos de Honduras, APDH, y miembro del directorio...

PANAM SPORTS DEFINE 36 DEPORTES PARA LIMA 2027

PANAM SPORTS DEFINE 36 DEPORTES PARA LIMA 2027

Tras una reunión del Comité Ejecutivo, se acordaron 36 deportes que serán parte del Programa Deportivo de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027.Por primera vez en la historia estará el Criquet en el evento continental. Conoce aquí la lista completa de los deportes...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this