Adicional del Día 3: La realidad del periodismo deportivo

Por AIPS América

4 de abril de 2013

La tercera jornada del postgrado de Periodismo Deportivo en el Instituto José Martí, estuvo marcada a fuego por la intervención de los colegas de Guatemala, Bolivia, Panamá, Perú y Paraguay, en el taller de “Nación y Periodismo”.

Por Erika Rojas Salazar, Marco Antonio Escobar y Eduardo Rojas Herrera (Chile)

Gustavo Benítez (Paraguay) enseña la bandera de su país en la tercera jornada en La Habana. Su gesto fue muy aplaudido.

Gustavo Benítez (Paraguay) enseña la bandera de su país en la tercera jornada en La Habana. Su gesto fue muy aplaudido.

Cada delegación tuvo que exponer sobre la realidad del Periodismo Deportivo en su país, la responsabilidad social que tiene el gremio, la influencia en la sociedad y el panorama de la prensa escrita, televisión, radio y medios digitales.

Como buenos periodistas deportivos, los colegas fueron locuaces, mantuvieron la atención del público y generalmente excedieron los veinte minutos que entregó el profesor de la cátedra, Ernesto Ruíz Ramos, dado que al final de cada exposición vino una gran batería de preguntas que generó un debate rico en argumentos y puntos de vista diferentes.

De cada una de las presentaciones, los estudiantes vivimos diferentes experiencias, ya sea por la trayectoria en medios de comunicación de los colegas expositores, la diferencia de realidades en los distintos países y la capacidad de expresarse de cada uno.

El colega de Guatemala, Raúl Rodríguez Cardona, centró su presentación en sus más de veinte años de experiencia en radio, donde ha cubierto Copas de Oro, Copa de Campeones de Concacaf, la Vuelta a Guatemala, entre otros eventos. La gracia de Carlos fue la forma que tuvo para contar lo que ha vivido en el Periodismo Deportivo, utilizando el humor.

Otro colega que ganó admiración por su talante al pararse delante del curso a contar el panorama del Periodismo Deportivo de su país, fue el paraguayo Gustavo Benítez, quien tuvo una sobria presentación. Más allá de exponer de forma clara, precisa y concisa la realidad del deporte en los medios guaraníes, tuvo el detalle de terminar su presentación sacando una gran bandera de su país, lo que claramente emocionó a la audiencia que premió el gesto con una lluvia de aplausos.

Además del taller de “Nación y Periodismo”, los estudiantes disfrutaron de la clase “Tendencias y proyecciones del Periodismo Deportivo actual”, con el profesor Joel García León, quien reviso la actualidad de la disciplina a lo largo de Latinoamérica en una amena clase, que tuvo una gran participación del alumnado.

Este jueves se cumplirá la cuarta jornada del postgrado, en donde destaca la continuación del taller Nación y Periodismo, con la participación de Nicaragua y Cuba. Además de la cátedra Estrategias de la Comunicación Deportiva con el profesor Carlos González  García y Periodismo Deportivo Digital, con el profesor Joel García León.

Artículos relacionados

Finalistas por América para los AIPS Sports Media Awards 2024

Finalistas por América para los AIPS Sports Media Awards 2024

LAUSANA,  marzo de 2025 - Tras intensos meses de minuciosa selección de las postulaciones recibidas, nos complace anunciar que todas las listas de finalistas para la edición 2024 de los AIPS Sport Media Awards se publicarán en los próximos días. De las 2065...

Definidos grupos de la Libertadores y la Suramericana

Definidos grupos de la Libertadores y la Suramericana

Se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2025. Cuatro equipos colombianos siguen en competencia: Atlético Nacional , Atlético Bucaramanga , América de Cali y Once Caldas . A...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this