Daniel Dhers pedaleó hasta el Olímpico del BMX Freestyle

Por AIPS América

1 de agosto de 2021

Por Yelimar Requena (Venezuela) – Periodista Joven de AIPS América 

CARACAS, Venezuela, 1 de agosto de 2021.- El BMX freestyle se restrenó como deporte olímpico en Tokio 2020 y la magia de Daniel Dhers se hizo presente. El rider venezolano brilló en la final de este sábado y conquistó la medalla de plata.

El caraqueño, de 36 años, recorrió con precisión el Parque de Deportes Extremos Ariake en la ciudad nipona. Y aprovechó cada uno de los 60 segundos disponibles para exhibir su talento.

Comenzó con una sólida presentación, como siempre seguro de sí mismo, y recibió un puntaje de 90.10 que lo metió entre los primeros lugares. Ya en su segunda aparición no dejó espacio para las dudas y se metió en la historia.

Dhers obtuvo una puntuación de 92.05, que solo fue superada por el australiano Logan Martin (93.30), quien a la postre se colgó el oro, mientras que Declan Brooks completó el podio con un puntaje de 90.80.

Ellos tres son los primeros medallistas olímpicos en la historia de su irreverente disciplina.

Daniel Dhers, cinco veces ganador de los X Games, es el tercer atleta venezolano que conquista una medalla en Tokio 2020. Se une a los pesistas Julio Mayora (73 kg) y Keydomar Vallenilla (86 kg), ambos con preseas de plata.

Desde ya este trío la asegura a Venezuela su mejor actuación en la historia de los Juegos Olímpicos. Las únicas otras veces en que el país había conquistado tres metales fue en:

·  Los Ángeles 1984 (con tres bronces)

·  Río 2016 (con dos platas y un bronce)

Dhers es ahora el séptimo venezolano con una medalla de plata en la máxima justa del deporte, pero además es la presea número 20 en la historia del país.

Valió la pena retrasar el retiro

Tras más de 20 años de carrera, seis medallas de oro en el Dew Tour, cinco doradas y un bronce en los X Game y un oro panamericano, Daniel Dhers comenzaba a pensar en sus últimas piruetas.

El retiro parecía inevitable y entonces el BMX Freestyle entró en el programa olímpico en 2018, dándole al criollo una nueva razón para seguir rodando,

Era una carrera contra reloj, pero él jamás dudo. Iba a hacer todo lo que estuviese en sus manos para convertirse en un atleta olímpico.

Batalló como nunca y lo logró. A finales de 2019 se convirtió en el cuarto clasificado de Venezuela para  Tokio 2020. Las expectativas crecieron a lar de su cercanía con los fanáticos.

Su humildad lo ayudó a conquistar a millones y alimentó el anhelo olímpico.

Este primero de agosto finalmente cosechó lo sembrado: se subió al primer podio olímpico de su disciplina y enalteció el tricolor venezolano.

Artículos relacionados

Ecuador se alista para el Panamericano de Sambo

Ecuador se alista para el Panamericano de Sambo

Por Constanza Mora Pedraza – AIPS Media La ciudad de Guayaquil será sede del Campeonato Panamericano de Sambo que tendrá la participación de sambistas de al menos 20 países; Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados...

Periodista Kenia Torres reconocida en Honduras

Periodista Kenia Torres reconocida en Honduras

Luis Vargas Secretario AIPS AMERICA AIPS AMERICA - El Congreso Nacional de Honduras otorgó el premio “Mejor Comentarista Deportiva” del año a la periodista Kenia Torres, presidenta de la Asociación de Periodistas Deportivos de Honduras, APDH, y miembro del directorio...

PANAM SPORTS DEFINE 36 DEPORTES PARA LIMA 2027

PANAM SPORTS DEFINE 36 DEPORTES PARA LIMA 2027

Tras una reunión del Comité Ejecutivo, se acordaron 36 deportes que serán parte del Programa Deportivo de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027.Por primera vez en la historia estará el Criquet en el evento continental. Conoce aquí la lista completa de los deportes...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this