El fútbol de Paraguay y Argentina se va para Olímpicos

Por AIPS América

12 de febrero de 2024

Argentina y Paraguay consiguieron la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. El desenlace fue tan agónico y apasionante como el resto de un torneo en el que grandes equipos quedaron en el camino. En suelo venezolano se repartieron dos boletos que ya tienen dueño: la Albiceleste y los Guaraníes estarán presentes en Francia.

Para Argentina fue una clasificación que se celebró por duplicado: para emitir su pasaje a los Juegos Olímpicos debió imponerse a Brasil, su clásico rival continental. El gol de Luciano Gondou a los 77 minutos le permitió imponerse a la Verdeamarela que volvió a sufrir ante su máximo adversario después de un 2023 en el que su selección mayor sucumbió por Eliminatorias y la Sub 17 cayó por los cuartos de final de la Copa Mundial de Indonesia 2023.

En el último turno, el local Venezuela fue en busca de una clasificación heroica pero Paraguay plasmó la fortaleza que evidenció durante todo el torneo para dejar en el camino a rivales como la Uruguay de Marcelo Bielsa y a Brasil en el propio cuadrangular, además de no caer en ninguno de los dos cruces ante Argentina. Los tantos de Diego Gómez, una de las figuras del torneo, y de Marcelo Pérez le dieron la victoria a la Tricolor que hundió las ilusiones de Venezuela y se llevó el título.

Tanto para Argentina como para Paraguay habrá recuerdos de su participación hace dos décadas en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. En aquella edición, ambos fueron protagonistas determinantes. La Albiceleste, con Javier Mascherano como mediocampista central, conquistó el primer oro de su historia, una faena que repetiría cuatro años después en Beijing. Ahora fue el encargado de conducir a su país como entrenador y será el encargado de dirigir al equipo en París.

Para Paraguay, en la que fue su última participación hasta la inminente cita parisina, fue una aventura inolvidable: venció a Japón, Italia, eliminó a Corea del Sur e Irak para conquistar la medalla de plata tras la derrota por 1-0 ante Argentina en la final. Carlos Jara Saguier, el entrenador de aquella hazaña, fue el responsable de conducir a esta versión 2024 que en París jugará un Juego Olímpico por tercera ocasión en su historia.

El camino de Paraguay

Primera fase:

  • 1-1 vs Argentina (Diego Gómez)
  • 4-3 vs Uruguay (Ronaldo De Jesús, Diego Gómez x2 y Marcelo Fernández)
  • 1-0 vs Perú (Marcelo Fernández)
  • 1-2 vs Chile (Iván Leguizamón)

Fase final:

  • 1-0 vs Brasil (Fabrizio Peralta)
  • 3-3 vs Argentina (Diego Gómez, Alan Núñez y Enso González)
  • 2-0 vs Venezuela (Diego Gómez y Marcelo Pérez)
  • CON INFORMACIÓN DE FIFA.COM

Artículos relacionados

Ecuador se alista para el Panamericano de Sambo

Ecuador se alista para el Panamericano de Sambo

Por Constanza Mora Pedraza – AIPS Media La ciudad de Guayaquil será sede del Campeonato Panamericano de Sambo que tendrá la participación de sambistas de al menos 20 países; Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados...

Periodista Kenia Torres reconocida en Honduras

Periodista Kenia Torres reconocida en Honduras

Luis Vargas Secretario AIPS AMERICA AIPS AMERICA - El Congreso Nacional de Honduras otorgó el premio “Mejor Comentarista Deportiva” del año a la periodista Kenia Torres, presidenta de la Asociación de Periodistas Deportivos de Honduras, APDH, y miembro del directorio...

PANAM SPORTS DEFINE 36 DEPORTES PARA LIMA 2027

PANAM SPORTS DEFINE 36 DEPORTES PARA LIMA 2027

Tras una reunión del Comité Ejecutivo, se acordaron 36 deportes que serán parte del Programa Deportivo de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027.Por primera vez en la historia estará el Criquet en el evento continental. Conoce aquí la lista completa de los deportes...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this