Pasado, presente y futuro del mejor encestador paraguayo

Por AIPS América

7 de octubre de 2012

Su figura es imponente. Inspira, de por sí, reconocimiento. De entrada, visual. Un saludo de rigor que se imponía y que de hecho con menos palabras y más gestos, habla por sí solo. No es lo mismo saludarse o reencontrarse en la esquina de la casa, que en otro país (en Córdoba, Argentina, durante el Congreso Internacional de Básquetbol).

Por Horacio Galiano – hgaliano@teledeportes.com.py

“Gracias por tu tiempo”. “Al contrario, gracias por venir”. Luego del ida y vuelta de agradecimiento, empezó el de la charla.

“Me encuentro en un momento bueno de mi carrera, consolidado, creo que al que todos quieren llegar. Estoy disfrutando de los últimos momentos de mi carrera. Después de 2012 analizaré si sigo acá o si seguiré mi vida en Paraguay, sin dejar de lado el básquet profesional, que es exigente y hoy me encuentra en ese instante de disfrutar el día a día, es cierto, pero también pensando en estar más con la familia”.

Titulazo de Javier Martínez, ¿no? Sereno y con la palabra justa, dio más detalles: “En cuanto a la selección la sensación es parecida. Nosotros jugaremos el Pre Mundial de Venezuela en 2013. No quiero hablar tampoco como ex jugador ya que después uno es esclavo de sus palabras, pero si no voy a ese operativo como basquetbolista me agradaría aportar en otros rubros y experiencias, como manejo de grupo, mánager, función en la que por suerte está Santiago Ochipinti. Ese puesto está bien cubierto. Y si bien yo no estoy sufriendo ni padeciendo al básquet, te das cuenta que hay otras prioridades. De todas formas esto de ser jugador se lo deseo a cualquiera, toda vez que tenga el talento y la posibilidad de estar en un medio competitivo, conocido internacionalmente y respetado”.

Han pasado 12 años de estadía en Argentina y Japo se ganó un nombre. A su entender hay una clave: “Para ganar respeto, y sobre todo afuera, uno debe tener una esencia. Ser auténtico. Y eso se traslada luego al campo, al juego, y allí es el profesionalismo el que aparece y se antepone. Me costó mucho. Pero seguramente eso es lo que da más gusto”.
Sobre el final, reiterando el agradecimiento por la presencia, que evidentemente la tuvo muy en cuenta, no sin antes saludar a todo Paraguay y sus seres queridos, dijo: “Me siento uno más en Argentina, pero siempre llevo mi bandera, y amo mi país”.

CAIDA. Anoche, Regatas visitó el polideportivo Ceruti de Córdoba a Atenas. Con realidades opuestas, claros. El conjunto local se rehabilitó ganando 66-62, un ajustado marcador en el marco de la Liga Nacional.

El número 6 tuvo un partido interesante, conduciendo los hilos del equipo, toda una marca. Además, con sus 11 puntos fue máximo goleador de su equipo.

Ahí está Javier. Te puede gustar o no. Así y todo son menos los que escogen la opción 2. Es paraguayo, nuestro, y va al frente. Afuera y dentro de la cancha. Así siente la vida.
 
FICHA:

Nombres: Javier Enrique
Apellidos: Martínez Miranda
Edad: 34
Estatura: 1.89
Posición: 1 ó 2
Trayectoria en Argentina (desde el inicio del 2000): Pico, Libertad, Quilmes, Sionista y Regatas, equipo en el que encara su cuarto ciclo.
Observación: En el presente mes, Regatas participa de una nueva edición de la Liga Sudamericana, en la que Javier levantó el trofeo en 2008.

Artículos relacionados

Ecuador se alista para el Panamericano de Sambo

Ecuador se alista para el Panamericano de Sambo

Por Constanza Mora Pedraza – AIPS Media La ciudad de Guayaquil será sede del Campeonato Panamericano de Sambo que tendrá la participación de sambistas de al menos 20 países; Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados...

Periodista Kenia Torres reconocida en Honduras

Periodista Kenia Torres reconocida en Honduras

Luis Vargas Secretario AIPS AMERICA AIPS AMERICA - El Congreso Nacional de Honduras otorgó el premio “Mejor Comentarista Deportiva” del año a la periodista Kenia Torres, presidenta de la Asociación de Periodistas Deportivos de Honduras, APDH, y miembro del directorio...

PANAM SPORTS DEFINE 36 DEPORTES PARA LIMA 2027

PANAM SPORTS DEFINE 36 DEPORTES PARA LIMA 2027

Tras una reunión del Comité Ejecutivo, se acordaron 36 deportes que serán parte del Programa Deportivo de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027.Por primera vez en la historia estará el Criquet en el evento continental. Conoce aquí la lista completa de los deportes...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this