Gianni Merlo – Presidente de la AIPS
LAUSANA, 4 de junio de 2025 – Vivimos un momento muy delicado, peligroso y confuso en el mundo, y esta incertidumbre también se ha filtrado en el cosmos del deporte, que exuda tensión y absorbe solo lo peor de la política.
EL GUETO Algunas federaciones internacionales, o al menos algunos de sus dirigentes, pretenden, no muy amablemente, echarnos, encerrarnos en una especie de gueto donde debemos aceptar y conformarnos con la información que amablemente nos facilitan, sin ningún análisis crítico.
CANCELADO. Han cancelado las ruedas de prensa porque, en su opinión, solo las zonas mixtas, que se están volviendo similares a los círculos de Dante, donde no es posible trabajar como quisiéramos, serían suficientes. Algunos, con una sonrisa amable, nos invitan a seguir las competiciones por televisión y a escuchar las entrevistas que emiten los canales que pagan los derechos de televisión. ¿La pluralidad informativa? Es una blasfemia.
LOS PELIGROS Los propios dirigentes no se dan cuenta – afortunadamente no todos, porque todavía quedan algunas mentes iluminadas – de que la cancelación de la libre circulación de ideas empujará al mundo actual del deporte hacia el abismo, porque las organizaciones criminales quieren tomar el control y ya han ocupado una parte.
CORRUPCIÓN Cuando subrayamos que la lucha contra la corrupción es fundamental, lo hacemos para preservar el futuro de las nuevas generaciones de deportistas.
LUCHAMOS Continuaremos esta lucha creando grupos de trabajo, que analizarán la situación y propondrán contramedidas para frenar la marea negativa que intenta sumergir nuestra profesión y la realidad educativa del deporte.
Por supuesto, también debemos hacer autocrítica, porque a menudo no profundizamos en los análisis y nos quedamos solo en la superficie. Sin embargo, seguimos creyendo en la importancia del deporte como medio de comunicación y apertura entre las personas. Algunos dicen que nos engañamos, pero creo que es importante luchar por un mundo mejor que el que vivimos actualmente.
CONCLUSIONES CLAVE DEL 87 CONGRESO DE AIPS EN RABAT

Gráficos de Nordcap Studio
Chibuogwu Nnadiegbulam – Medios AIPS
LAUSANA, 4 de junio de 2025 – El 87.º Congreso de la AIPS en Rabat brindó una nueva ocasión para intensos debates y discusiones sobre los desafíos actuales que enfrentan los periodistas deportivos de todo el mundo. La última edición de la Revista de la AIPS, ya disponible en línea y para descarga, destaca las principales conclusiones de este Congreso, que se celebró en Marruecos y África por segunda vez, después de 2005, bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI.
EDITORIAL DEL PRESIDENTE DE LA AIPS. En su editorial, el presidente de la AIPS, Gianni Merlo, condena categóricamente cualquier intento de los líderes y/o organizaciones deportivas de silenciar el periodismo libre e independiente, a la vez que alerta sobre los posibles peligros. «Los propios líderes no se dan cuenta —afortunadamente no todos, porque aún quedan algunas mentes iluminadas— de que la cancelación de la libre circulación de ideas llevará al mundo del deporte actual al abismo», advierte.
87.º CONGRESO DE LA AIPS. El Hotel Fairmont de Rabat abrió sus puertas a más de 250 participantes del 13 al 17 de mayo. Se presentaron ponencias del COI, la FIFA, la UEFA, la FIJ, la FISU, Special Olympics, la FRMF, la CAVB, Centro Caribe Sports, Milano Cortina 2026 y Dakar 2026; mensajes en vídeo del presidente del COI, Thomas Bach, y del presidente de la FIFA, Gianni Infantino; y mesas redondas sobre periodismo de investigación, inteligencia artificial, creadores de contenido, apuestas ilegales y mujeres en el periodismo deportivo. La resolución del 87.º Congreso de la AIPS enfatiza que «el impacto de la inteligencia artificial en las prácticas mediáticas, el auge de los creadores de contenido en el ecosistema de las redes sociales y el aumento de las apuestas deportivas ilegales deben abordarse de forma inmediata y contundente».
VII PREMIOS AIPS DE MEDIOS DEPORTIVOS. La ceremonia de los VII Premios AIPS de Medios Deportivos tuvo lugar en el elegante Palacio Jawhara. Fue una velada de excelencia en el periodismo deportivo, donde se homenajeó en el escenario a los autores de 27 trabajos ganadores y cuatro leyendas del periodismo deportivo marroquí fueron galardonadas con los Premios «Una Vida en el Deporte». Las menciones especiales también reforzaron el papel crucial de los medios de comunicación en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en el deporte, la defensa de los valores fundamentales de la AIPS y el fomento del periodismo de investigación y las formas innovadoras de informar.
NUEVA PRESIDENTA DEL COI En marzo, durante la 144.ª Sesión del COI en Costa Navarino, Grecia, Kirsty Coventry hizo historia al convertirse en la primera mujer africana elegida presidenta del COI. En su primera comparecencia ante la prensa tras su aplastante victoria, habló sobre los desafíos futuros, desde la cuestión de la elegibilidad de género hasta la incertidumbre geopolítica.
Se pueden encontrar muchas más historias dentro de la Revista AIPS gracias a las contribuciones de nuestras Asociaciones Nacionales, Delegados y Secciones Continentales.
Si está interesado en enviarnos material, por favor contáctenos a las siguientes direcciones:
n.chibuogwu@aipsmedia.com