FOTOGRAFIAS DE Calixto N. Llanes, del Instituto de Deportes de Cuba
El pentacampeón olímpico Mijain López Núñez recibió en La Habana el premio como el Mejor Atleta del Año 2024, otorgado por la Federación de Periodistas Deportivos de América, FEPEDA- AiPS América, por haber ganado cinco olimpiadas consecutivas con medalla de oro en lucha grecorromana. Una hazaña casi imposible de igualar.
En ceremonia en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, en La Habana, el presidente Carlos Julio Castellanos entregó el Premio AIPS América al Mejor Deportista 2024, el pentacampeón olímpico de lucha grecorromana Mijain López.
En la ceremonia estuvo acompañado por el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Cuba Carlos Alberto González.
Considerado ampliamente como uno de los mejores luchadores de todos los tiempos, es el único deportista en la historia en lograr cinco medallas de oro olímpicas individuales en ediciones diferentes de manera consecutiva en los Juegos Olímpicos.
López comenzó a luchar a los 10 años, destacándose por su gran estatura. Ganó su primera medalla de oro olímpica en los Juegos de Beijing en 2008 y defendió exitosamente su título en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. En Tokio 2020, logró su cuarta medalla de oro consecutiva, uniéndose a un selecto grupo de atletas, como Michael Phelps y Al Oerter. En los Juegos Olímpicos de París 2024, se convirtió en el único atleta en defender el oro en cinco participaciones consecutivas distintas en los Juegos Olímpicos en modalidad individual
“Quiero ser embajador del deporte de la lucha”, dijo en entrevista con el presidente de FEPEDA-AIPS AMERICA, Carlos Julio Castellanos.
“Es un orgullo haber sido nombrado para esta distinción tan grande. Muy importante para mi porque me reconocen todo el sacrificio en mi carrera deportiva. Cinco medallas olímpicas no es fácil. Es un reconocimiento de la América que amo y amaré. Este resultado no es solo para Cuba sino para toda América y para quienes han disfrutado de todos estos logros.
Ese último combarte en París fue un momento muy especial, fue una noche dura de preparación para bajar de peso y enfrentar a un coterráneo que competía por Chile; sentí la gloria que todo deportista busca. Me sentía muy realizado al poder conquistar la quinta medalla en cinco olimpiadas diferentes. Logré imponer un registro que va a ser muy difícil de igualar al alcanzar ese sueño que desde Tokio me había forjado, aseguró López.
A todos los deportistas y luchadores les digo que vale la pena sacrificarse y nunca decir NO. Todo se logra con constancia. Luchen, concluyó el Deportista de América 2024.
Las palabras del presidente Castellanos Rincón
Es para mí un verdadero honor estar hoy en esta tierra que tanto ha dado al deporte universal.
Una tierra de lucha, de talento, de dignidad… Una tierra de campeones.
Y estoy aquí, en nombre de la prensa deportiva continental y de AIPS América, para rendir homenaje a uno de los más grandes atletas de todos los tiempos. A un gigante que ha trascendido el podio y se ha ganado la admiración del mundo entero: Mijaín López Núñez.
Han pasado ya algunos meses desde que París fue testigo de la hazaña: Mijaín escribió una de las páginas más gloriosas en la historia de los Juegos Olímpicos. Se convirtió en el único deportista en toda la historia capaz de conquistar cinco títulos olímpicos en un mismo evento individual, en ediciones consecutivas.
Y lo hizo en su estilo: con contundencia, con elegancia, con superioridad.
En la división de 130 kilogramos de la lucha grecorromana, no dejó dudas: cuatro combates ganados, 20 puntos a favor, apenas dos en contra. Una demostración de fuerza, estrategia y corazón. Pero Mijaín ya era leyenda antes de París.
Campeón olímpico en Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2021. Presente en seis ediciones de los Juegos Olímpicos, desde Atenas 2004, donde siendo un joven de 22 años ya rozaba el podio. Cinco veces campeón mundial. Cinco veces campeón panamericano.
Más de dos décadas de vigencia en la élite de un deporte exigente y sin concesiones. Una carrera que desafía el tiempo y las estadísticas, pero sobre todo, que inspira.
Por eso, aunque el calendario ya haya avanzado desde aquella dorada jornada en París, nunca es tarde para rendir tributo a los grandes. Y menos aún cuando ese homenaje viene de quienes hemos seguido su gesta desde las tribunas, desde las salas de redacción, desde cada rincón del continente donde se ama el deporte.
La Federación de Periodistas Deportivos de América – FEPEDA, junto a AIPS América, ha querido distinguirlo con el Premio al Mejor Atleta del 2024. Un premio que no solo reconoce medallas o estadísticas, sino el símbolo que representa Mijaín para Cuba, para América y para el deporte limpio, honesto y ejemplar.
Hoy no solo celebramos al campeón, sino al ser humano: Al hijo de esta tierra humilde y rebelde. Al hombre que nunca se rindió. Al ejemplo que encarna sacrificio, perseverancia y orgullo.
Gracias, Mijaín, por tanto. Gracias, Cuba, por darnos un hijo tan grande. ¡Que viva el deporte, que viva la lucha, y que viva Mijaín López Núñez!