No existe pandemia que frene al más laureado deporte paraguayo

Por AIPS América

28 de julio de 2021

Por Pedro García Garozzo – corporaciondeportivafenix@gmail.com

ASUNCIÓN, Paraguay, 28 de julio de 2021.- La pandemia que sigue en su segundo año de despiadada marcha, ha perturbado muchísimo a todos los deportes paraguayos. Y por supuesto esta situación se ha extendido a todas las latitudes y afectó hasta a los eventos más trascendentes. Basta decir que atrasó un año los juegos olímpicos, lo que solo dos guerras mundiales lograron impedir.

Simón Bolívar, ganador de todo tipo de torneos, todavía no pudo alzar la copa de Oro

En el Paraguay causó efectos sumamente nocivos al deporte, sobre todo a los deportes colectivos. Solo y con no pocas dificultades, las modalidades que engloba la poderosa Asociación Paraguaya de Futbol (sus competencias oficiales máximas, de futbol propiamente dicho en ambas ramas, más el futsal FIFA y el futbol playa) consiguieron reiniciar su marcha.

Los otros deportes quedaron todos paralizados en el Paraguay, salvo uno. La gran excepción ha sido justamente la disciplina más laureada a nivel internacional en este país, al que dio nada menos que tres títulos mundiales absolutos y dos de categorías formativas: el glorioso fútbol de salón.

Con un protocolo de bioseguridad estricto y el ya conocido y practicado modelo de burbuja, en la SND Arena ha conseguido desarrollar su máxima competencia metropolitana: la División Oro, de la que participaron 16 equipos, divididos en dos series de ocho.

Esta justa acaba de completar su fase preliminar, clasificando a cuatro finalistas, que desde este jueves 29 de julio de 2021 lucharán por el título.

Tres de los cuatro protagonistas, hasta ahora no supieron de la gloria de ganar un titulo de esta categoría, que por contrario imperio, adorna la gestión de José Meza, el club insignia dela ciudad de Ñemby (cercana a la capital) que ya conquistó tres de las cinco ediciones hasta ahora cumplidas.

Fu el primer campeón en 2015. Y con periodicidad matemática, cada dos años repitió el logro: en 2017 y 2019. Si se repitiera la historia de cetros ñembyenses en años impares, tendría que ser tetracampeón en el presente 2021.

Pero esta vez no se lo impedirán otros laureados como el San Antonio, consagrado en 2016 ni el Fomento de Barrio Obrero, que ganó la copa en 2018. A falta de dos, son tres los equipos que entran a esta decisiva etapa, con toda la intención de evitar que los albirrojos vuelvan a ubicarse en lo más alto del podio.

Entre ellos, el histórico Simón Bolívar, que conoce de consagraciones en todo tipo de campeonatos que hasta hoy se han cumplido en la historia de este popular deporte más laureado del Paraguay a nivel internacional, campo en el que también llegó a la cima el club de Santísima Trinidad. Pero en sus recargadas vitrinas, hay un espacio vacío: justamente esta copa, que hasta ahora no pudo alcanzar.

El 29 de Setiembre tampoco desconoce lo que significan conquistas máximas, aunque no con la profusión de Bolívar. Y el único que todavía no llegó a una hazaña de esta magnitud, es el Varadero, que también es el más nuevo de los protagonistas de élite del salonismo guaraní.

La programación del cuadrangular final es ésta:

Primera fecha – Jueves 29 de julio de 2021

Horario de comienzo: 19,30: 29 de Setiembre vs. José Meza y Varadero vs. Simón Bolívar

Segunda fecha – Domingo 1º de agosto de 2021

Horario de comienzo: 12.30: José Meza vs. Varadero y Simón Bolívar vs. 29 de Setiembre

Tercera fecha – Jueves 5 de agosto de 2021

Horario de comienzo: 19.30: Simón Bolívar vs. José Meza y 29 de Setiembre vs. Varadero

Artículos relacionados

Ecuador se alista para el Panamericano de Sambo

Ecuador se alista para el Panamericano de Sambo

Por Constanza Mora Pedraza – AIPS Media La ciudad de Guayaquil será sede del Campeonato Panamericano de Sambo que tendrá la participación de sambistas de al menos 20 países; Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados...

Periodista Kenia Torres reconocida en Honduras

Periodista Kenia Torres reconocida en Honduras

Luis Vargas Secretario AIPS AMERICA AIPS AMERICA - El Congreso Nacional de Honduras otorgó el premio “Mejor Comentarista Deportiva” del año a la periodista Kenia Torres, presidenta de la Asociación de Periodistas Deportivos de Honduras, APDH, y miembro del directorio...

PANAM SPORTS DEFINE 36 DEPORTES PARA LIMA 2027

PANAM SPORTS DEFINE 36 DEPORTES PARA LIMA 2027

Tras una reunión del Comité Ejecutivo, se acordaron 36 deportes que serán parte del Programa Deportivo de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027.Por primera vez en la historia estará el Criquet en el evento continental. Conoce aquí la lista completa de los deportes...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this