
La delegación colombiana ganó 6 de los 8 oros que se disputaron en la segunda jornada, para llegar a un total de 14 en el Mundial de Patinaje que se está llevando a cabo en la ciudad de Ibagué.
María Camila Vargas se encargó de entregarle la primera presea dorada del día a Colombia, con su victoria en los 10.000 metros por eliminación. Mariana Chaparro conseguiría la plata.
Después, llegó el turno de los jóvenes, quienes se encontraron inmersos en un polémico incidente al final de la prueba, que le terminaría costando el oro a Colombia. El ecuatoriano Nicolás Mejía le cortó la racha dorada de los colombianos. Sebastián Flores, a pesar de sufrir una dura caída, ganó la plata.
En los mayores Fabriana Arias y Daniel Zapata se coronaron campeones mundiales en la prueba de 10.000 metros por puntos/eliminación.
Luz Karime Garzón conseguiría la segunda plaza en esta prueba.
Los juveniles Kollin Castro y Elimelec Ospino volaron en los 500 metros y aportaron otros dos oros para el medallero colombiano.
Pedro Causil, el segundo patinador colombiano con más títulos de la historia, le entregó el decimocuarto oro a la selección tricolor (el decimonoveno en su cuenta personal).
Salomón Carballo, Ana Sofía Ruiz y María Fernanda Timms también contribuyeron con 3 platas en estas pruebas de velocidad.
4 MEDALLAS DORADAS EN EL DEBUT
Haciendo valer su condición de local y alentada por la fuerza del público ibaguereño, la selección Colombia hizo barrida en la primera prueba de los campeonatos mundiales de patinaje de velocidad Ibagué, Tolima – 2021, al imponerse con sus corredores en las cuatro finales de la prueba 200 metros meta contra meta, donde se entregaron las primera s medallas.
En juvenil damas, la colombiana Kollin Castro ratificó sus excelentes condiciones, advertidas desde hace años, haciendo un tiempo extraordinario y abriendo la cuenta en la cosecha del poderoso equipo colombiano que comienza con pie derecho la defensa de su título mundial. Castro fue la única corredora en la final en bajar de 18 segundos, parando el reloj en 18.757 seg. y dejando para el segundo y tercer lugar a las españolas Ruth Arza y Luisa María González, por casi medio segundo.
La rama masculina, en esta misma categoría, juvenil varones, fue casi idéntica, pues el decorado en el primer lugar siguió siendo tricolor, pero con un atenuante, en esta oportunidad en los dos primeros cajones, para dejar en la tercera casilla a Italia. Mano a mano, poder a poder entre los locales John Edward Tascón y Salomón Carballo, dirimido en favor del primero por solo 67 centésimas de segundos, para que Andrea Cremaschi completara el podio.
Ya en la élite, entre los mayores, Colombia confirmó que lo hecho en juveniles no era casualidad, corredores de primera línea y un nivel de competencia muy importante que dejó la retina satisfecha. En damas, la campeona del mundo Geiny Pájaro volvió a volar alto para llevarse los honores, solo por 56 milésimas de segundos sobre la francesa Mathilde Pédronno. La chilena María José Moya cerró los cajones.
Faltaría en esta distancia, los 200 meta contra meta, el título de los mayores varones, con un mano a mano muy emocionante, pues con el paso de los corredores los tiempos mejoraban. En la serie de clasificación la dupla colombiana conformada por Pedro Causil y Steven Villegas, registró el quinto y sexto puesto, respectivamente, superados por Danny Sargoni (Italia), Sivilier Yvan (Francia), Ricardo Verdugo (Chile) y el italiano Duccio Marsili.
Ya en la final, los corredores locales mostraron la preparación de los últimos tres meses y lo cosechado en los últimos años para poner todo en la pista y conseguir un extraordinario 1-2 que levantó al numeroso público que acompañó las finales. Villegas paró el reloj en 17,231 y Causil en 17,263, un mano a mano de potencia, técnica y velocidad. El austral Verdugo se quedó en el tercer cajón.
RESULTADOS OFICIALES 200 META CONTRA META
200 metros Meta contra Meta / Juvenil Damas | |||
Nombre | País | Tiempo | |
Oro | Kollin Andrea castro | Colombia | 18,757 |
Plata | Ruth Arza Gastón | España | 19,149 |
Bronce | María Luisa González | España | 19,186 |
200 metros Meta contra Meta / Juvenil Varones | |||
Nombre | País | Tiempo | |
Oro | Jhon Edward Tascón | Colombia | 17,368 |
Plata | Salomón Enrique Carballo | Colombia | 17,435 |
Bronce | Andrea Cremaschi | Italia | 17,697 |
200 metros Meta contra Meta / Mayores Damas | |||
Nombre | País | Tiempo | |
Oro | Geiny Pájaro | Colombia | 18,537 |
Plata | Mathilde Pédronno | Francia | 18,593 |
Bronce | María José Moya | Chile | 18,680 |
200 metros Meta contra Meta / Mayores Varones | |||
Nombre | País | Tiempo | |
Oro | Steven Villegas Ceballos | Colombia | 17,231 |
Plata | Pedro Armando Causil | Colombia | 17,263 |
Bronce | Duccio Marsili | Italia | 17,319 |