Por Marie van der Donk, Reportera Joven de AIPS, Países Bajos
BRUSELAS, Bélgica, 10 de mayo de 2018.- El canal olímpico se ha convertido rápidamente en uno de los grandes servicios de transmisión de los Juegos Olímpicos, y se dirige a una nueva generación como público. Konstantinos Vernikos (Grecia), de los Servicios Olímpicos de Radiodifusión, trazó el éxito del canal en el Congreso de AIPS en Bruselas (7/10 de mayo último).

Konstantino Vernikos destaca el crecimiento del Canal Olímpico durante el Congreso AIPS en Bruselas, Bélgica. (Foto: AIPS Media)
El presidente del COI, Thomas Bach, fue una fuerza motriz detrás del canal, establecido en abril de 2016. La misión central del canal es conectar a una audiencia mundial con los Juegos Olímpicos de forma regular.
El canal cuenta con cientos de miembros de 27 países diferentes, quienes producen historias para el portal web y difunden videos en once idiomas.
La plataforma se lanzó en un mercado de medios altamente competitivo y saturado, pero ha demostrado ser un éxito. Vernikos detalló que el crecimiento se basa en tener objetivos y metas definidas. Y expresó: «Trabajamos con un equipo de marketing y producción, que conoce la buena mentalidad y trabajando muy duro. Día a día hemos mejorado».
La misión del canal es transmitir los Juegos Olímpicos en la mayor cantidad de países posible, incluso en territorios que no tienen derechos. Vernikos explicó: «Si hay un titular de los derechos, publicamos otro contenido, todo para promover los Juegos Olímpicos».
El Canal Olímpico ha generado 1.5 billones de visitas en línea y 1,1000 historias. Vernikos explicó que esas cifras impresionantes, se deben un 82% de espectadores menores de 35 años. Y agregó: «No solo hablamos estos once idiomas, queremos hablar el idioma de los millennians».
El Canal Olímpico quiere expandirse, produciendo más documentales deportivos y monitoreando los deportes electrónicos. Vernikos le dijo a AIPS: «Todos hacemos esto para incluir a la nueva generación, para mantenerlos entusiasmados con los Juegos Olímpicos. No incluiremos juegos violentos, sino solo juegos relacionados con el deporte puro».