Deporte como nexo para reunir los lazos históricos de una nación

Por AIPS América

29 de junio de 2013

Lausana – 28 de Junio, 2013 – Mediante la Universíada de Gwangju 2015 se buscará unificar a Corea del Sur y Corea del Norte para competir en conjunto bajo una misma bandera y así lograr minimizar las diferencias que dividen a ambos países.

Por Alan Vaccaro – Periodista AIPS – Uruguay

 Kim Yoon-Suk, Secretario General del Comité Organizador junto a Michelle Bae, Directora de Marketing y Relaciones Internacionales de Gwangju, durante la conferencia con periodistas de AIPS (Foto de Alan Vaccaro).


Kim Yoon-Suk, Secretario General del Comité Organizador junto a Michelle Bae, Directora de Marketing y Relaciones Internacionales de Gwangju, durante la conferencia con periodistas de AIPS (Foto de Alan Vaccaro).

Bajo el lema “AS ONE” (“Como uno solo”), Michelle Bae, Directora de Marketing y Relaciones Internacionales de Gwangju y Kim Yoon-Suk, Secretario General del Comité  Organizador, presentaron ante los Jóvenes Periodistas de AIPS el evento que tendrá lugar
en Gwangju, Corea del Sur, en 2015.

La tarea no será fácil. Los conflictos políticos tras la separación en 1945 se mantienen fuertes y es por eso que se buscará revertir esta situación mediante los jóvenes deportistas y periodistas. “Ellos son el futuro y son los que pueden cambiar y dar el ejemplo”, aseguró Bae.

Con 170 países y aproximadamente 14.000 atletas compitiendo – un número mayor al de los deportistas que estuvieron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 – el evento promete ser espectacular.

La organización trabajará según las bases del “Proyecto EPIC”, que busca proteger el ecosistema, promover la paz, fomentar la innovación y enriquecer la cultura. Todo junto al desarrollo del deporte.

Como principal objetivo se trazó la necesidad de crear un único equipo – tal como lo hicieron las Islas Británicas en los últimos Juegos Olímpicos – con el deseo de unificar a ambas Coreas políticamente, lo que demostrará la importancia del deporte como lengua universal en el mundo entero.

Los antecedentes son pocos pero alentadores. En 1991, por ejemplo, Corea se quedó con el Campeonato de Tenis sobre mesa con una pareja compuesta por un integrante del Sur y otro del Norte. También lo hizo para disputar los Juegos Olímpicos de Syndey 2000.

De todas formas, ¿se podrá controlar la situación en un equipo con más jugadores donde puede haber mayores diferencias? ¿Cederán unos ante las indicaciones de un técnico del otro hemisferio?

Estos son algunas de los conflictos deportivos a los que se enfrentará  la organización y que deberá resolver con el fin de que algún día Corea vuelva a ser una sola.

Artículos relacionados

Esta semana se reanudan las Eliminatorias al Mundial 2026

Esta semana se reanudan las Eliminatorias al Mundial 2026

Fecha 13 – 20 y 21 de marzo  20 de marzo Paraguay vs Chile |  20:00 (Asunción) Brasil vs Colombia |  21:45 (Brasil) – 19:45 (Colombia) |  Brasilia Perú vs Bolivia |  20:30 (Perú) – 21:30 (Bolivia)  21 de...

Brasil, Canadá, Colombia y Estados Unidos, a la Billie Jean King

Brasil, Canadá, Colombia y Estados Unidos, a la Billie Jean King

Los clasificatorios de la Billie Jean King Cup que se llevarán a cabo en la segunda semana de abril, con series que se jugarán entre el 10-12 o el 11-13 de abril de 2025 tendrán la participación de cuatro naciones del continente americano, Brasil, Canadá, Colombia y...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this