Empieza proceso de acreditación para los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Por AIPS América

16 de enero de 2023

La primera fase del proceso se inicia este lunes 16 de enero con la expresión de interés de los medios a sus respectivos Comités Olímpicos Nacionales, con plazo, para Colombia, hasta el 28 de febrero del año en curso.

La organización de Santiago 2023 informa a los responsables de medios de comunicación nacionales e internacionales el sistema y fechas del proceso de acreditación para los Juegos Panamericanos, evento multideportivo a celebrarse del 20 de octubre al 5 de noviembre, y que, además, reunirá a 7 mil atletas provenientes de 41 países de las Américas.

Para empezar, durante la fase número uno, denominada prensa por número, y que irá del 16 de enero al 28 de febrero, los medios pertenecientes a los 41 países participantes deben contactarse con su respectivo Comité Olímpico Nacional (CON) para expresar su interés de cubrir el evento, inscribir a un responsable, la cantidad de personas que desea acreditar, sus funciones (E, EP, ENR), dirección, número y correo electrónico.

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=XTjNH6yeiUyhQUEjvl4UPY6PPsWmA9dEniSO82sZJnZUM0JaOFhCUklaVzhNQ0gzWlVVSDc5SU9HNS4u&embed=true

Posteriormente, para la segunda fase, denominada prensa por nombre, los CON serán responsables de liderar todo el proceso y completar en el sistema de acreditación los datos solicitados de los profesionales de la prensa de su respectivo país. Esto entre el 17 de abril y 23 de junio del año en curso.

Vale recordar que las acreditaciones de prensa se dividirán en tres categorías explicadas a continuación:

CATEGORÍA E – PERIODISTA

Periodista, editor, editor fotográfico contratado por una agencia de noticias nacional o internacional, un periódico diario general, un periódico deportivo, revista o página de internet, un periodista digital, o un periodista independiente o freelancers bajo contrato.

CATEGORÍA EP – FOTÓGRAFO

Fotógrafo, técnico de fotografía. Debe cumplir con los mismos criterios de la categoría E.

CATEGORÍA ENR – MEDIO DE COMUNICACIÓN SIN DERECHOS

Miembro de una organización de radio o televisión sin derechos de transmisión y retransmisión.

Además, es importante aclarar que los Comités Olímpico Nacionales realizarán el proceso de acreditación para las agencias y freelancers nacionales. Mientras tanto, la organización de Santiago 2023 facilitará el proceso de acreditación de las agencias de noticias del mundo, a las organizaciones de prensa de países fuera de las Américas y a otras organizaciones internacionales de prensa, quienes deberán solicitar la planilla respectiva a press.acreditacion@santiago.org.

Artículos relacionados

Ecuador se alista para el Panamericano de Sambo

Ecuador se alista para el Panamericano de Sambo

Por Constanza Mora Pedraza – AIPS Media La ciudad de Guayaquil será sede del Campeonato Panamericano de Sambo que tendrá la participación de sambistas de al menos 20 países; Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados...

Periodista Kenia Torres reconocida en Honduras

Periodista Kenia Torres reconocida en Honduras

Luis Vargas Secretario AIPS AMERICA AIPS AMERICA - El Congreso Nacional de Honduras otorgó el premio “Mejor Comentarista Deportiva” del año a la periodista Kenia Torres, presidenta de la Asociación de Periodistas Deportivos de Honduras, APDH, y miembro del directorio...

PANAM SPORTS DEFINE 36 DEPORTES PARA LIMA 2027

PANAM SPORTS DEFINE 36 DEPORTES PARA LIMA 2027

Tras una reunión del Comité Ejecutivo, se acordaron 36 deportes que serán parte del Programa Deportivo de los XX Juegos Panamericanos Lima 2027.Por primera vez en la historia estará el Criquet en el evento continental. Conoce aquí la lista completa de los deportes...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this