Grito de “Libertad Campeón” inunda el cierre en Paraguay

Por AIPS América

17 de diciembre de 2012

Tras vencer 2-0 a Sportivo Luqueño, Libertad se coronó este domingo campeón del fútbol guaraní con 47 unidades. En su estadio, el Dr. Nicolás Leoz, más conocido como la “Huerta Repollera”, el Gumarelo ante su público dio la vuelta olímpica y conquistó su estrella 16ª, dos años después de la anterior.

Por Julio Bonnin – julio.bonnin.com.py

El conjunto albinegro en 22 fechas convirtió 44 goles. Entre sus delanteros, José Ariel Núñez y Pablo Velázquez, se repartieron 13 y 10 goles, respectivamente.

El gran mérito de esta copa es que la mayoría de las jugadores son de pura cepa liberteña, a excepción de algunos como los uruguayos Rodrigo Muñoz y Sebastián Euguren o su capitán Sergio “Patito” Aquino.

Gracias a que Libertad fue campeón, Olimpia se clasificó a la Copa Libertadores de América del año venidero. Este hecho fue altamente agradecido por el presidente franjeado Marcelo Recanate, quien fue hasta el coliseo gumarelo para abrazar a su presidente.

En la otra mano, Guaraní que punteó en la mayor fracción del certamen, se quedó sin el pan y sin la torta, ya que quedó en tercera posición luego de caer derrotado 1-0 ante Rubio Ñu. El consuelo aborigen es disputar la Copa Sudamericana del año próximo.

Nacional se quedó con el vicecampeonato gracias a la victoria 3-0 frente a Independiente de Campo Grande, que se hundió en el descenso. El albo también reservó lugar para la “Suda” 2013.

En cuanto al descenso, Sportivo Carapeguá venció 4-1 a Olimpia, y salvó su puesto en la categoría de honor. El “Inde” y Tacuary, jugarán en la Intermdia la próxima temporada.

 

Ficha:

Campeón: Libertad (D.T. Rubén Israel de Uruguay).

Vicecampeón: Naciona (D.T. Gustavo Morínigo de Paraguay).

Copa Libertadores de América

Cerro Porteño (Campeón del Apertura)

Libertad (Campeón del Clausura).

Olimpia (Mayor puntaje acumulativo en el año).

Copa Sudamericana

Cerro Porteño (Campeón del Apertura).

Libertad (Campeón del Clausura).

Nacional y Guaraní (segundo y tercer mejor acumulado del año -detrás de los clasificados-).

Descenso

Tacuary

Independiente de Campo Grande

Ascenso

Deportivo Capiatá

General Díaz

Artículos relacionados

Diez selecciones de América al Clásico Mundial de Béisbol

Diez selecciones de América al Clásico Mundial de Béisbol

La victoria de Brasil sobre Alemania la noche del jueves en el Clasificatorio de Tucson, Arizona, no sólo mandó a los sudamericanos al próximo Clásico Mundial de Béisbol. También definió el listado de 20 países que disputarán la sexta edición del torneo...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this