La XXX Universiada es centro de atracción en Nápoles, Italia

Por AIPS América

6 de julio de 2019

Por Pedro Garcia Garozzo – corporaciondeportivafenix@gmail.com

ASUNCIÓN, Paraguay, 5 de julio de 2019.- La trigésima edición de los Juegos Mundiales Universitarios, que se conocen más por su nombre de Universiada, arrancó en el estadio San Paolo de Nápoles, la sureña ciudad italiana, repleto de espectadores con la participación de 150 paises, entre ellos siete del extemo sur del continente: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Uruguay y Paraguay, presentes.

Más de 10.000 atletas entraron en acción y desarrollarán un vasto programa hasta el 14 del corriente mes de julio en la mejor época del año para practicar deportes en esa región, el verano mediterráneo.

La ceremonia inaugural, como se estila en estos casos, tuvo una magnifica conjunción de arte, despliegue tecnológico con imágenes digitales y videos transmitidos en pantalla gigante y un cierre a toda orquesta con el inmortal tema lírico «Nessun dorma» interpretado por el célebre Andrea Bocelli.

En el Centro Acuatico Scandon, contiguo al estadio San Paolo, se desarrollarán las competencias de natación en las que están incursos los cinco representantes paraguayos en la justa polideportiva estudiantil internacional: Matías López, Conrado Sacco, Alejandro Daniel Villalba, Paula Balansino y Stefanía Montserrat Picardo.

En total, a partir de Turin, Italia 1959 se han cumplido 30 ediciones de los Juegos Mundiales Universitarios con matemática puntualidad y periodicidad de dos años en estas sedes y fechas:

• Turín. Italia, 26 de agosto al 7 de septiembre de 1959

• Sofía, Bulgaria, 25 de agosto al 3 de septiembre de 1961

• Porto Alegre, Brasil, 30 de agosto al 8 de septiembre de 1963

• Budapest, Hungría, 20 al 30 de agosto de 1965

• Tokio, Japón, 27 de agosto al 4 de septiembre de 1967

• Turín, Italia, 26 de agosto al 6 de septiembre de 1970

• Moscú, Unión Soviética, 15 al 25 de agosto de 1973

• Roma, Italia, 18 al 21 de septiembre de 1975

• Sofía, Bulgaria, 17 al 28 de julio de 1977

• Ciudad de México, México, 2 al 13 de septiembre de 1979

• Bucarest, Rumania, 19 al 30 de julio de 1981

• Edmonton, Canadá, 1 al 12 de julio de 1983

• Kobe, Japón, 24 de agosto al 4 de septiembre de 1985

• Zagreb, Yugoslavia, 9 al 19 de julio de 1987

• Duisburg, Alemania, 20 al 30 de agosto de 1989

• Sheffield, Gran Bretaña, 14 al 25 de julio de 1991

• Buffalo, Estados Unidos, 9 al 18 de julio de 1993

• Fukuoka, Japón, 23 de agosto al 3 de septiembre de [[1995]

• Catania, Italia, 20 al 31 de agosto de 1997

• Palma de Mallorca, España, 3 al 13 de julio de 1999

• Beijing, China, 22 de agosto al 1 de septiembre de 2001

• Daegu, Corea, 21 al 31 de agosto de 2003

• Izmir, Turquía, 11 al 21 de agosto de 2005

• Bangkok, Tailandia, 8 al 18 de agosto de 2007

• Belgrado, Serbia, 7 al 11 julio de 2009

• Shenzhen, China, 12 al 23 de agosto de 2011

• Kazan, Rusia, 6 al 17 de julio de 2013

• Gwangju, Corea del Sur, 3 al 14 de julio de 2015

• Taipei, China Taipei, 19 al 30 de agosto de 2017

• Nápoles, Italia, 3 al 14 de julio 2019

Artículos relacionados

En Panamá: Entregado premio ABELARDO RAIDI  Juan Carlos Tapia

En Panamá: Entregado premio ABELARDO RAIDI  Juan Carlos Tapia

AIPS AMÉRICA con su presidente Carlos Julio Castellanos y el vicepresidente Moisés Avalos, entregaron el Premio Abelardo Raidi al colega panameño Juan Carlos Tapia Rodríguez, en reconocimiento a los 50 años de trayectoria de su programa "Lo Mejor del Boxeo", un hito...

Arco Compuesto en Juegos Olímpicos 2028

Arco Compuesto en Juegos Olímpicos 2028

La primera medalla olímpica para arqueros de arco compuesto se entregará en los Juegos Olímpicos de 2028, luego de que el Comité Olímpico Internacional anunciara hoy que el evento de equipo mixto de arco compuesto se agregará al programa de tiro con arco en Los...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this