Postgrado de La Habana 2019, Día 5: El béisbol como intercambio cultural

Por AIPS América

29 de abril de 2019

Por Gisel Morón (Chubut, Argentina) – giselmoron@gmail.com

LA HABANA, Cuba, 29 de abril de 2019.- Si llegás a La Habana y sos apasionado por el deporte no podés dejar de visitar el mítico Estadio Latinoamericano, el estadio más grande del país, el centro de encuentro de los apasionados. Sin tener mucho conocimiento del deporte, pero habiendo escuchando esta última semana muchas palabras relacionadas a la actividad y compartiendo con conocedores, partimos para el estadio.

La expectativa era rara, ni mucha ni poca. Realmente no sabía como podía ser, ni cómo se vivía aquí. Aunque sí entendí desde un primer momento que, como en Argentina con el fútbol, acá se disfruta el beisbol. Es parte de la cultura, de la actividad diaria y de la pasión de los cubanos.

Luego de seis días de convivencia con los compañeros del Posgrado Internacional de Periodismo Deportivo nos embarcamos en una nueva aventura. Bajo el intenso calor y humedad, (para una sureña, bastante pesado), comenzamos a disfrutar lo más lindo de esto, la espera, la caminata, el recorrido lleno de charlas e intercambios no solo deportivos, sino también sociocultural.

No esperaba un estadio tan grande como el que me encontré, con pasillos llenos de historias y, con un encuentro sub 23 desarrollándose, con miles de ilusiones de poder triunfar como lo hicieron tantos en su país.

Pitcher, jonrón, base por bolas, fly ball, carrera fair ball, out, son palabras que incorporé y que, durante el encuentro fueron compartidas por los compañeros cubanos que nos acompañan en cada momento desde nuestra llegada. “No tenemos mucho pero compartimos lo que tenemos”, es un refrán conocido aquí y es así, tanto con los conocimientos de beisbol como con su cariño y su predisposición.

No solo se trata de fútbol, del mate y del asado, sino también de entender, conocer y disfrutar de la cultura, el deporte y lo social de distintos países. En esta oportunidad, de Cuba, del beisbol, del Che y de Fidel. Del Capitolio, de la Bodeguita, y la Floridita.

Pero además de Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Colombia y Venezuela. Uruguay, Paraguay y también de Puerto Rico. Enriquecedor por donde se lo mire, lleno de cultura, de deporte pero por sobre todo, de buena gente.

Artículos relacionados

En Panamá: Entregado premio ABELARDO RAIDI  Juan Carlos Tapia

En Panamá: Entregado premio ABELARDO RAIDI  Juan Carlos Tapia

AIPS AMÉRICA con su presidente Carlos Julio Castellanos y el vicepresidente Moisés Avalos, entregaron el Premio Abelardo Raidi al colega panameño Juan Carlos Tapia Rodríguez, en reconocimiento a los 50 años de trayectoria de su programa "Lo Mejor del Boxeo", un hito...

Arco Compuesto en Juegos Olímpicos 2028

Arco Compuesto en Juegos Olímpicos 2028

La primera medalla olímpica para arqueros de arco compuesto se entregará en los Juegos Olímpicos de 2028, luego de que el Comité Olímpico Internacional anunciara hoy que el evento de equipo mixto de arco compuesto se agregará al programa de tiro con arco en Los...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this