Se afirma la candidatura cuádruple para el Mundial 2030 de fútbol

Por AIPS América

19 de julio de 2019

Por SND (Secretaría Nacional de Deoportes de Paraguay) 

ASUNCIÓN, Paraguay, 18 de julio de 2019.- Paraguay, Argentina, Uruguay y Chile prosiguen con los trabajos de Candidatura Conjunta para convertirse en países sedes del Mundial de Fútbol 2030. La Comisión Organizadora de la iniciativa denominada #Juntos2030 se reunió este jueves en Asunción para avanzar en la propuesta. En el encuentro participaron ministros de deportes y presidentes de federaciones nacionales de fútbol de los países involucrados.

En la apertura de la jornada, el Presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, dio la bienvenida. “Este es un gran desafío que nos une a los sudamericanos. Queremos rendir homenaje a aquel histórico evento que cumplirá 100 años (Primer Mundial en 1930, en Uruguay). Asumimos este evento histórico con mucha autoridad porque tenemos argumentos , por lo que significa el fútbol para nosotros”, mencionó el Jefe de Estado.

Ministra de Deportes de Chile y Paraguay, Pauline Kantor y Fátima Morales, Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison y Secretario de Deportes de Uruguay, Fernando Cáceres (de izq. a der.).

“Será la primera vez que cuatro países se suman para lograr este evento. Es una gran satisfacción que este día de trabajo sea aquí en el Palacio de los López (Casa de Gobierno). Queremos que Sudamérica reviva la alegría de ser sede de un Mundial tal como lo fue hace casi 100 años”, finalizó.

Por su parte, la Ministra Secretaria Nacional de Deportes de Paraguay, Fátima Morales, sentenció que “de este encuentro saldrán importantes acciones para llevar adelante la candidatura. Esta candidatura es nuestra y vamos por ella”.

En uno de los salones del Palacio de López de Asunción fue la reunión.

Asímismo, el paraguayo Alejandro Domínguez, titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol, expresó que “es un día importante porque el proyecto que tenemos adelante significa un gran desafío. Sin duda nuestra ventaja es que tenemos un ADN futbolero. Este proyecto inició oficialmente con Uruguay, luego se sumaron Argentina y Paraguay y hoy estamos dando la bienvenida oficial a Chile. Tenemos historia y estamos seguros que teniendo este trabajo conjunto vamos a volver a traer el Mundial después de 100 años a sus raíces”, finalizó Domínguez

Robert Harrison, Presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, expresó que “es nuestra segunda reunión en Paraguay y estamos contentos de poder continuar el trabajo. Debemos hacernos más fuertes internacionalmente. Nuestro gran desafío entre los 4 países es convencer al mundo que esta competencia la queremos en Sudamérica”.

Las autoridades presentes por los diferentes países fueron:

Uruguay: Presidente de la AUF, Ignacio Alonso; Miembros del Consejos, Gastón Tealdi y y Julián Moreno; Subsecretario Nacional de Deportes; Alfredo Etchandy y el Secretario de Deportes, Fernando Cáceres.

Argentina: Coordinador de la Candidatura 2030, Fernando Marín; Director Nacional de Diseño organizacional, Luciano Tano; Asociación de Fútbol argentino, Gerardo León; Director de la Agencia Nacional de Deportes, Diógenes de Urquiza; Responsable Comunicación COL Arg. José Albarado.

Chile: Ministra de Deportes, Pauline Kantor; Encargado de Relaciones Internacionales, José Tomás De Giorgio; Presidente de la Federación de Fútbol de Chile; Sebastián Moreno; Gerente de Comunicaciones y asuntos corporativo, Leopoldo Iturra; Responsable de la Candidatura de Chile, José Alardo.

Artículos relacionados

En Panamá: Entregado premio ABELARDO RAIDI  Juan Carlos Tapia

En Panamá: Entregado premio ABELARDO RAIDI  Juan Carlos Tapia

AIPS AMÉRICA con su presidente Carlos Julio Castellanos y el vicepresidente Moisés Avalos, entregaron el Premio Abelardo Raidi al colega panameño Juan Carlos Tapia Rodríguez, en reconocimiento a los 50 años de trayectoria de su programa "Lo Mejor del Boxeo", un hito...

Arco Compuesto en Juegos Olímpicos 2028

Arco Compuesto en Juegos Olímpicos 2028

La primera medalla olímpica para arqueros de arco compuesto se entregará en los Juegos Olímpicos de 2028, luego de que el Comité Olímpico Internacional anunciara hoy que el evento de equipo mixto de arco compuesto se agregará al programa de tiro con arco en Los...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this