PUNTA DEL ESTE, Uruguay, 22 de febrero de 2019.- Este jueves 21, AIPS América, representada por su secretario general Moisés Ávalos, y el Consejo Iberoamericano del Deporte (CID), representado por su presidente, el uruguayo Fernando Cáceres, suscribieron en esta ciudad, un convenio de colaboración y cooperación.

Acompañaron a Ávalos en el acto de firma de dicho acuerdo, el vicepresidente de AIPS América para Sudamérica, el brasileño Kleiber Beltrao, el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay, Ernesto Ortiz Gómez, y el tesorero del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, Roberto Vallejos.
El CID es una organización sin fines de lucro, que agrupa a los organismos deportivos de los gobiernos de Argentina; Bolivia; Brasil; Colombia; Costa Rica; Chile; Cuba, Ecuador; El Salvador; España, Guatemala; Honduras; México; Nicaragua; Panamá, Paraguay; Perú; Portugal; Puerto Rico;República Dominicana; Uruguay y Venezuela.

Algunos de los puntos resaltantes de este convenio, que tendrá una duración de tres años, son los siguientes:
* Construir una alianza de cooperación colaborativa en pro de alcanzar un propósito común. Compartir responsabilidades y riesgos, así como potenciar capacidades, recursos y aportes para alcanzar mayores impactos o resultados, a través de un plan que pretende desarrollar y fomentar, la relación entre ambas organizaciones, sobre la construcción de un acuerdo alrededor de objetivos, condiciones y estrategias para la concreción de metas, con una promesa de valor común establecida en las formas que a continuación se determinan:

* Las ANPD´s (asociciones nacionales de periodistas deportivos) integrantes de AIPS América, trabajarán en forma conjunta y articulada con los organismos gubernamentales del deporte y establecerán de común acuerdo en cada país, las formas de colaboración entre las partes, que permitan difundir, divulgar, propagar y publicar, todas aquellas informaciones que contribuyan a desarrollar campañas de comunicación para sensibilizar, incorporar y adherir a la ciudadanía a la práctica de actividad físico deportiva y todos aquellos programas que beneficien a la sociedad,comunicando de manera profesional a los ciudadanos sobre las políticas públicas en el deporte. De esa manera, estarán contribuyendo a cumplir objetivos de los gobiernos nucleados en el Consejo Iberoamericano del Deporte, – en el marco de políticas públicas articuladas -, a reducir costos en la salud propiciando en los medios y canales de comunicación propios, la actividad física y deportiva para mejorar la calidad de vida de los pueblos.

* El CID contribuirá a los objetivos de AIPS América, destinados a forjar periodistas preparados, agentes de información y cambio, ayudando a cumplir el objetivo trazado de llevar adelante la realización de foros, jornadas, talleres y seminarios en cooperación con los Presidentes de las Asociaciones Nacionales de Periodistas Deportivos, propiciando la realización regional de Programas de “Jóvenes Reporteros” de todas las Américas y pudiendo a tales fines utilizar la estructura regional de los centros de Capacitación de la Agencia Española de Cooperación internacional, permitiendo la inscripción de periodistas en los Seminarios que se realicen en los centros de capacitación Bolivia; Colombia, Guatemala y Uruguay. Impulsar – en la medida de lo posible mediante ayudas específicas – la participación de las Asociaciones Miembro de AIPS en América, en los Congresos de la organización mundial.
* Las partes promocionarán: la participación femenina en todos los ámbitos del deporte y el periodismo deportivo, en línea con el compromiso con la igualdad de género, la promoción del talento y el desarrollo social de la mujer. Para cumplir este propósito trabajarán en forma coordinada en la organización de actividades y campañas, que contribuyan a impulsar, desarrollar y fomentar el progreso y la difusión del deporte y el periodismo en las mujeres.
* Las partes se comprometen: a impulsar la cultura de la transparencia y los valores de buen gobierno con el objetivo de profundizar procedimientos democráticos en una gestión abierta,promoviendo e impulsando la elaboración de recomendaciones y normas de fiel cumplimiento para el desarrollo de buenas prácticas en el acceso a la información pública.
* Las partes se comprometen: a combatir la violencia en el deporte, en todas sus formas y manifestaciones, especialmente las del fútbol, con el fin de garantizar la seguridad en los espectáculos deportivos promoviendo el deporte y sus valores esenciales tales como: compañerismo, convivencia social armónica, respeto, igualdad entre otros.