Declaración final del 79° Congreso
de AIPS, que se clausuró en Doha

Por AIPS América

10 de febrero de 2016

DECLARACIÓN DE DOHA
El deporte ha crecido cultural, económica y socialmente, pero la que más sufre es la ética.

El deporte se enfrenta a una crisis en la que se ven afectados precisamente gobiernos, las empresas y la sociedad.

La corrupción se hizo cargo del deporte. escándalos de soborno, el dopaje oculto, el arreglo de partidos, apuestas ilegales se han vuelto tristemente noticia. Las organizaciones criminales se han establecido alrededor del deporte.

Sin embargo, la mayoría de los protagonistas, creen en los valores éticos y morales y el juego limpio que el deporte transmite y enseña.

Periodistas amenazados y perseguidos. Otros, impedidos de llevar a cabo su tarea por los derechos de radio abusivos en Europa y ahora América. Restringir el derecho a la información y el libre ejercicio de la profesión se ha vuelto normal.

Debemos actuar con rapidez y vencer a los tramposos, actuando con determinación y denunciando en forma constante, los abusos y actos criminales que empobrecen el deporte.

En consecuencia, la Asociación de Prensa Deportiva Internacional (AIPS), reunida en el 79° Congreso Mundial en Doha, DECLARA:

1) Rechazar, de la manera más absoluta, todas las prácticas criminales que ensombrecen el deporte.

2) Demandar, transparencia y el juego limpio de todos los actores y protagonistas.

3) Emprender, una revolución cultural donde prevalezca, la aptitud, el talento, el juego limpio, promovido por los Medios, exhortando a impulsar, los valores más puros del deporte, así como también, la libertad de expresión y el ejercicio independiente de la profesión de periodista deportivo.

En Doha, el 10 de febrero de 2016.

—–

ENGLISH:

Final Declaration of the 79th AIPS Congress, which closed in Doha

DOHA DECLARATION
The sport has grown culturally, economically and socially, but what suffers most is ethics.

The sport is facing a crisis that affected governments, businesses and society.

Corruption took over the sport. bribery scandals, hidden doping, match-fixing, illegal betting have sadly become news. Criminal organizations have been established around the sport.

However, most players believe in the ethical and moral values ​​and fair play that sport transmits and teaches.

Journalists threatened and persecuted. Others prevented from carrying out its task for the rights of abusive radio in Europe and now in America. Restrict the right to information and the free exercise of the profession has become normal.

We must act quickly and beat the cheats, acting with determination and constantly denouncing the abuses and criminal acts which impoverish the sport.

Consequently, the International Sports Press Association (AIPS), meeting in lel 79th. World Congress in Doha, DECLARES:

1) Reject, in the most absolute manner all criminal practices that obscure sport.

2) Demand, transparency and fair play of all actors and protagonists.

3) Undertake a cultural revolution where prevail, aptitude, talent, fair play, promoted by the media, urging drive, purest values of sport, as well as the freedom of expression and the independent exercise of profession of sports journalist.

In Doha on 10 February 2016

Artículos relacionados

Esta semana se reanudan las Eliminatorias al Mundial 2026

Esta semana se reanudan las Eliminatorias al Mundial 2026

Fecha 13 – 20 y 21 de marzo  20 de marzo Paraguay vs Chile |  20:00 (Asunción) Brasil vs Colombia |  21:45 (Brasil) – 19:45 (Colombia) |  Brasilia Perú vs Bolivia |  20:30 (Perú) – 21:30 (Bolivia)  21 de...

Brasil, Canadá, Colombia y Estados Unidos, a la Billie Jean King

Brasil, Canadá, Colombia y Estados Unidos, a la Billie Jean King

Los clasificatorios de la Billie Jean King Cup que se llevarán a cabo en la segunda semana de abril, con series que se jugarán entre el 10-12 o el 11-13 de abril de 2025 tendrán la participación de cuatro naciones del continente americano, Brasil, Canadá, Colombia y...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this