Postgrado de la Habana 2019, Día 1: “Hola Cuba”

Por AIPS América

23 de abril de 2019

Por Carla Saucedo (Bolivia) – carli_sv@hotmail.com 

LA HABANA, Cuba, 23 de abril de 2019.- Mientras más pasan los años, nunca he dejado de agradecer cada día por la carrera que me eligió el destino para esta vida. Muchas ciudades, países, estadios y gente… y hoy, hoy doy gracias por Cuba.

Desde el tormentoso recibimiento aduanero con el que me esperaron a mi llegada, cada minuto ha sido reivindicado y con creces por la experiencia que hasta ahora sólo puede definirse con un gratificante crecimiento personal y profesional y con una excesiva expectativa que me depararán los siguientes días.

Primer día de clases, que no impidió una caminata por las calles de la cinco veces centenaria La Habana (foto de Carla Acevedo).

Con este tipo de regalos que la vida te da, llega en ‘combo’ el conocimiento de nuevas culturas, y con eso, nuevos amigos. Argentina y Venezuela me exportó a mis compañeras de cuarto que estarán conmigo, literalmente, mañana, tarde y noche en esta aventura; y con ellas, una visitante inesperada que tras su llegada a la habitación pidieron su desalojo, parece que las iguanas no fueron admitidas para este ciclo del diplomado.

En mi primer día, apenas acomodándome a la residencia, con una decena de compañeros de todos lados, incluida entre ellos una que juega de local, nos lanzamos a una caminata de inspección que nos haría recorrer más de diez kilómetros de suelo cubano. Ese ´reconocimiento de cancha´ nos hizo andar La Habana, como si estuviéramos en casa, a la cabeza de un ´maradoniano´, que siente más el ´cubanismo´ que el propio “Che”, empezamos a recorrer las calles del centro histórico, paseando por el Malecón y hasta llegando al Capitolio en refacción, subiéndonos a las ´guaguas´ como cualquier ciudadano común y fascinados todos con tanto auto antiguo que nos regalan las calles de esta ciudad que grita su quinto centenario a los cuatro vientos.

Tras un desayuno diferente al que conocemos, que mezclaba frutas con huevo y salchichas en un mismo plato, sólo nos quedó cruzar la Avenida de los Presidentes para que inicien las charlas, vivencias, anécdotas y planes que invadieron la primera hora en el instituto José Martí en el arranque del curso.

En ese intercambio de ideas cultural, con sólo las presentaciones, me hacía recapacitar de qué tan lejos estamos en Bolivia, de incluso países que no son potencias ni deportivas ni en medios. Canales, emisoras, diarios, a los que mis mismos compañeros identificaban como locales y sin ser el número uno en audiencia, con transmisiones, coberturas y corresponsalías en eventos clasificatorios o polideportivos que están lejos de ser el deporte rey en sus regiones. Todos tienen cabida. A nosotros nos cuesta llegar a las grandes ligas. Nos falta tanto…

Este es un primer paso, el estar acá ya es un avance. No soy la primera y seguro después de mí vendrán muchos tantos, pero confirmado, de Cuba no sólo nos vamos a llevar ese arroz tostado con frejoles con el que nos encontramos a diario, de Cuba nos llevamos todo… su gente, sus calles, su historia y todo lo que se viene, son diez días y puedo dar mi palabra que serán aprovechados.

Si de aquí en adelante, el resto alcanza la mitad del aperitivo que nos dieron en el día de apertura Carlos Alberto González, Rudens Tembrás y Víctor Joaquín Ortega, los 5.005 kilómetros que separan a mi linda y cálida Santa Cruz de la Sierra de La Habana, todo valdrá la pena.

Comenzamos…

Artículos relacionados

En Panamá: Entregado premio ABELARDO RAIDI  Juan Carlos Tapia

En Panamá: Entregado premio ABELARDO RAIDI  Juan Carlos Tapia

AIPS AMÉRICA con su presidente Carlos Julio Castellanos y el vicepresidente Moisés Avalos, entregaron el Premio Abelardo Raidi al colega panameño Juan Carlos Tapia Rodríguez, en reconocimiento a los 50 años de trayectoria de su programa "Lo Mejor del Boxeo", un hito...

Arco Compuesto en Juegos Olímpicos 2028

Arco Compuesto en Juegos Olímpicos 2028

La primera medalla olímpica para arqueros de arco compuesto se entregará en los Juegos Olímpicos de 2028, luego de que el Comité Olímpico Internacional anunciara hoy que el evento de equipo mixto de arco compuesto se agregará al programa de tiro con arco en Los...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this