Postgrado de la Habana 2019, Día 3: Experiencias que enriquecen.

Por AIPS América

28 de abril de 2019

Por Rodolfo Villicaña Montes de Oca. (México) – ClaroSports y Radio Fórmula QR

@VilloClaroSports

LA HABANA, Cuba, 28 de abril 2019.- Amable lector, hemos concluido la primera semana dentro del Posgrado de Periodismo Deportivo en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Sin lugar a duda una semana que ha estado llena de ideas, conceptos, relatos que enriquecen a cada uno de los presentes.

Una de las clases del Posgrado 2019 en Cuba.

El contar con colegas de diferentes partes del continente hace que las vivencias en el campo laboral de los compañeros enriquezcan a cada uno de los participantes y nos damos cuenta también de que sufrimos de los mismos males en nuestro entorno periodístico.

La actualización en cualquier rubro es un beneficio tanto para el individuo como para las empresas donde este se desenvuelve en su labor cotidiana. Hoy en día este curso lo componemos 36 periodistas que representamos a 15 países diferentes del continente y que en tan solo un par de horas conseguimos compaginar de muy buena manera, bien dicen que los latinos somos muy unidos.

Bajo este concepto de unión comenzó la semana donde inmediatamente a la llegada de cada uno de nosotros a la residencia, el ambiente de camaradería y de unión se sintió entre Nicaragua, Venezuela, Bolivia, Argentina…

La bienvenida e introducción al curso nos dejó entrever lo que serían 2 semanas de crecimiento, de auto evaluación, de apreciación, de adquisición de conocimientos, pero sobre todo la captación de experiencias que se dan en el rubro periodístico deportivo del continente.

Desde la primera ponencia, comenzamos a notar la paridad que existe en cuanto al trabajo de todos y las similitudes que vivimos, que enfrentamos, que sufrimos en nuestra labor periodística. Han sido días de autoevaluación en las que cada uno ha ido analizando detalles de la labor diaria, en las que hemos caído en “baches” propios del círculo de nuestro gremio y que nos viene de maravilla el “abrir” nuestro campo, conociendo como se ejerce el periodismo en otros puntos del orbe, lo cual puede enriquecer nuestro entorno.

De pronto solemos ser repetitivos en nuestra labor diaria, pero las ponencias que hemos tenido con grandes comunicadores y docentes cubanos en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, al menos en lo personal han conseguido valorar y darme cuenta de muchos traspiés que cometo y debo corregir para una mejor comunicación con quien recibe o capta la información que llega de mi persona.

Los talleres que hemos recibido han sido de gran ayuda para conocer el trabajo de colegas, como nos diferenciamos pese a ejercer la misma profesión y como en cada cultura el manejo de los medios y de la información suele nutrir a nuestro entorno.

Sumado a lo adquirido en el aula, la gran riqueza que estoy adquiriendo viene de mis colegas teniendo a grandes personajes como Luis Murphy de Puerto Rico con más de 25 años de experiencia o a jóvenes con gran pasión y entusiasmo como el uruguayo Miguel Paulo, la boliviana Carla Saucedo, personalidades diferentes con quienes he podido compartir anécdotas, experiencias e ideas que me ayudan a tener un punto de vista más amplio en mi carrera.

He podido notar que no en muchos países podemos contar con el acceso académico en el rubro de periodismo deportivo y para todos los asistentes ha sido de alto valor, de suma importancia y de agudísimo enriquecimiento el poder ser parte de este posgrado en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, gracias al apoyo de AIPS América y de cada una de nuestras Federaciones de Cronistas Deportivos, en mi caso la mexicana.

Con todos y cada uno de los conocimientos adquiridos, fortalecidos y que serán empleados seguramente por todos nosotros, el enriquecimiento de los medios en los que colaboramos será extraordinario, reforzando en palabras de mi padre y maestro, el periodista deportivo Luis Benjamín Villicaña Muñiz, confirmo que “El deporte es vida en movimiento”.

Artículos relacionados

Finalistas por América para los AIPS Sports Media Awards 2024

Finalistas por América para los AIPS Sports Media Awards 2024

LAUSANA,  marzo de 2025 - Tras intensos meses de minuciosa selección de las postulaciones recibidas, nos complace anunciar que todas las listas de finalistas para la edición 2024 de los AIPS Sport Media Awards se publicarán en los próximos días. De las 2065...

Definidos grupos de la Libertadores y la Suramericana

Definidos grupos de la Libertadores y la Suramericana

Se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2025. Cuatro equipos colombianos siguen en competencia: Atlético Nacional , Atlético Bucaramanga , América de Cali y Once Caldas . A...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this