Una proeza de Colombia y todo el continente

Por AIPS América

5 de junio de 2013

Haber concretado la realización de los Primeros Juegos Deportivos AIPS América, poco después de dos años del lanzamiento de la idea, constituye una verdadera hazaña alcanzada por Colombia, como mentor y organizador y por el continente americano, incluyendo a AIPS América y las asociaciones nacionales que la componen, por haber conseguido estimular y concretar la presencia en un evento tan singular como este, al cual mucho observaban con marcado escepticismo.

Por Gabriel Cazenave – presidencia@aips-america.com

Equipo de Colombia, campeón en el fútbol de salón. Ganó sus cinco partidos.

Equipo de Colombia, campeón en el fútbol de salón. Ganó sus cinco partidos.

Luego de seis jornadas de confraternidad, compañerismo, integración y actividad deportiva en la ciudad de Medellín, los Primeros Juegos AIPS América ya están en condiciones de contar sus primeras historias, que ratifican el acierto de quienes le han dado su respaldo a la iniciativa desde el primer momento y que seguramente conmoverá las fibras más íntimas de quienes por alguna razón no lo han hecho, para que tras la revisión de algunas posturas, sean números puestos para la segunda edición, que se tendrá dentro de dos años en algún punto de América.

Los Juegos demostraron una vez más la capacidad organizativa de Colombia, pusieron de relieve el alto nivel de la dirigencia de Acord Colombia y su incalculable soporte a la planificación y concreción de nuevas acciones de AIPS América. La labor de los anfitriones fue sencillamente colosal. Reunir a 150 periodistas, para el desarrollo de actividades deportivas a ratos coincidentes, constituye una tarea complicada, que con aciertos plenos en la planificación y el acompañamiento, fue posible encaminar hacia la meta anhelada.

Ángel Fernández (derecha), de Cuba, fue campeón en ajedrez. Aquí enfrenta a Marco Antonio Conte (Bolivia).

Ángel Fernández (derecha), de Cuba, fue campeón en ajedrez. Aquí enfrenta a Marco Antonio Pinto (Bolivia).

Hay muchos responsables, pero todos ellos están cabalmente representados en dos cabezas visibles del operativo: Carlos Julio Castellano, presidente de Acord Colombia, y Anselmo Quiroz, presidente de Acord Antioquia, dueño de casa en esta primera experiencia.

Para representar los elevados niveles de calidad en la organizativo, logístico, representativo y deportivo del gran acontecimiento continental del año 2013, basta repasar estos números.

  • 18 países estuvieron representados, incluyendo a Colombia.
  • 16 países (Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Surinam, Trinidad y Tobago) participaron de las competencias en los seis deportes habilitados.
  • 2 países (Haití y Perú) estuvieron como observadores.
  • 148 periodistas deportivos inscriptos
  • 12 presidentes de asociaciones nacionales presentes
  • 5 de los 9 miembros del comité ejecutivo de AIPS América comparecieron.
  • 5 medallistas olímpicos (Javier Sotomayor, María Caridad Colón, Jefferson Pérez, Mariana Pajón y Carlos Oquendo) de tres países de América (Cuba, Ecuador y Colombia) testigos de la ceremonia de entrega de premios de Acord Colombia y AIPS América.
  • 3 medallistas de oro en Juegos Olímpicos (Sotomayor, Colón y Pérez) presentes en el Seminario de Capacitación paralelo.
Algunos componentes del plantel de atletismo de Ecuador, que obtuvo el tercer lugar en esta modalidad deportiva.

Algunos componentes del plantel de atletismo de Ecuador, que obtuvo el tercer lugar en esta modalidad deportiva.

Para AIPS América no queda más que decir gracias a Colombia por haber abierto las puertas de un nuevo logro en la primera mitad de la labor de su actual comité ejecutivo. Los Juegos AIPS América se suman a los premios Abelardo Raidi y AIPS América, que ya apuntan a su tercera edición, a la anualidad de los congresos de la entidad, al aumento de casi el 100% (567 en 2010/2011 a 998 en 2012/2013), al aumento de la presencia de América en el comité ejecutivo de AIPS (de uno a dos miembros, además de la vicepresidencia mundial del titular continental), a la aprobación de los cuadernos de cargos para congresos y reuniones del ejecutivo, a la aprobación del reglamento del Tribunal de Honor, que constituyen legítimos motivos de orgullo para esta porción del mundo, que aun piensa en crecer.

¡Muchas gracias, Colombia!

 

Artículos relacionados

Kirsty Conventry, el COI y los nuevos retos

Kirsty Conventry, el COI y los nuevos retos

“He tratado con hombres difíciles en altos cargos desde que tenía 20 años”, dice la presidenta electa del COI, Kirsty Coventry. COSTA NAVARINO, 21 de marzo de 2025 - Cuando Kirsty Coventry ganó su primera medalla olímpica hace unos 20 años en Atenas, la capital...

Finalistas por América para los AIPS Sports Media Awards 2024

Finalistas por América para los AIPS Sports Media Awards 2024

LAUSANA,  marzo de 2025 - Tras intensos meses de minuciosa selección de las postulaciones recibidas, nos complace anunciar que todas las listas de finalistas para la edición 2024 de los AIPS Sport Media Awards se publicarán en los próximos días. De las 2065...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this